META 3.1 |
|
Indicador 3.1.1 GLO |
Razón de mortalidad materna |
Indicador 3.1.2 GLO |
Proporción de partos con asistencia de personal sanitario calificado (médicos y obstetras) |
Indicador 3.1.2 CO |
Porcentaje registrado de parto institucional |
META 3.2 |
|
Indicador 3.2.1 GLO |
Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años |
Indicador 3.2.2 GLO |
Tasa de mortalidad neonatal |
META 3.3 |
|
Indicador 3.3.1 ALT |
Número registrado de nuevos diagnósticos por el VIH, por cada 1.000 habitantes |
Indicador 3.3.2 GLO |
Incidencia de la Tuberculosis (Casos Nuevos + Recaídas) todas las formas, por 100.000 habitantes |
Indicador 3.3.2 CO. |
Incidencia de la Tuberculosis (Casos Nuevos + Recaídas) Bacteriológicamente Confirmados, por 100.000 habitantes |
Indicador 3.3.3 GLO |
Incidencia de la malaria - casos autóctonos - por cada 1000 habitantes |
Indicador 3.3.3 CO |
Numero de casos confirmados de Paludismo - Importado - por cada 1000 habitantes |
Indicador 3.3.4 GLO |
Número registrado de nuevos diagnósticos por la hepatitis B, por cada 100.000 habitantes |
Indicador 3.3.5 GLO1 |
Número registrado de nuevos diagnósticos con Chagas, por cada 1.000 habitantes |
Indicador 3.3.5 GLO2 |
Número de casos positivos de Leishmaniasis Tegumentaria y Leishmaniasis Visceral por cada 1000 habitantes |
Indicador 3.3.5 GLO3 |
Número registrado de nuevos diagnósticos de lepra |
Indicador 3.3.5 GLO4 |
Número de personas con diagnóstico confirmado de rabia humana autóctona |
Indicador 3.3.5 GLO5 |
Número registrado de nuevos diagnósticos de ceguera por tracoma |
Indicador 3.3.5 CO1 |
Número de personas que requieren atención o asistencia por sospecha de exposición al virus rábico |
Indicador 3.3.5 CO2 |
Número registrado de nuevos diagnósticos de Esquistosomiasis |
Indicador 3.3.5 CO3 |
Número registrado de nuevos diagnósticos por Sífilis, por cada 100.000 habitantes |
META 3.4 |
|
Indicador 3.4.1 GLO |
Tasa de mortalidad a causa de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas en la población de 30 a 70 años de edad por 100.000 habitantes |
Indicador 3.4.1 CO |
Tasa de mortalidad a causa de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, para toda la población, por 100.000 habitantes |
Indicador 3.4.2 GLO |
Tasa de mortalidad por suicidio (X60-X84, Y87.0) por 100.000 habitantes |
META 3.5 |
|
Indicador 3.5.2 ALT1 |
Prevalencia del Consumo de Bebidas Alcohólicas (Vida, Año, Mes) en estudiantes de 12 y más años de edad que declararon haber consumido algún tipo de bebida alcohólica, para capital y 7 departamentos con más de 30.000 habitantes |
Indicador 3.5.2 ALT2 |
Incidencia del Consumo de Bebidas Alcohólicas en estudiantes de 12 años y más edad que declararon haber consumido por primera vez algún tipo de bebida alcohólica (el último año o el último mes previo al estudio) para capital y 7 departamentos con más de 30.000 habitantes |
META 3.6 |
|
Indicador 3.6.1 GLO |
Tasa de mortalidad a causa de accidentes de tránsito (V01V06, V09V80, V87, V89) |
META 3.7 |
|
Indicador 3.7.1 GLO |
Porcentaje de mujeres de entre 15 y 49 años actualmente casadas o en unión que usan (o que sus parejas usan) algún método anticonceptivo moderno |
Indicador 3.7.2 ALT1 |
Tasa de natalidad de adolescentes (entre 15 y 19 años) para un periodo de tres años anteriores a la encuesta, por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad |
Indicador 3.7.2 ALT2 |
Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad. |
META 3.9 |
|
Indicador 3.9.3 GLO |
Tasa de mortalidad a causa de envenenamiento accidental (X40; X43-X44; X46-X49) |
META 3B |
|
Indicador 3.B.1 GLO1 |
Proporción de la población menor de 1 año inmunizada con la vacuna pentavalente en su tercera dosis que contiene DPT |
Indicador 3.B.1 GLO2 |
Proporción de niños que recibieron dos dosis de vacuna que contiene sarampión de acuerdo al calendario nacional recomendado. |
Indicador 3.B.1 GLO3 |
Proporción de niños que recibieron la última dosis de la vacuna neumocócica conjugada de acuerdo al calendario nacional recomendado |
Indicador 3.B.1 GLO4 |
Proporción de niñas que recibieron la última dosis de la vacuna VPH de acuerdo al calendario nacional recomendado |
Indicador 3.B.1 CO1 |
Proporción de niños que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B dentro de las primeras 24 horas de vida de acuerdo al calendario nacional recomendado |
Indicador 3.B.1 CO2 |
Proporción de niños menores de 1 año que recibieron la vacuna BCG de acuerdo al calendario nacional recomendado. |
Indicador 3.B.1 CO3 |
Proporción de la población menor de 1 año inmunizada con la vacuna IPV en su primera dosis contra el poliovirus |
Indicador 3.B.1 CO4 |
Proporción de la población menor de 1 año inmunizada con la vacuna Rotavirus en su segunda dosis. |
Indicador 3.B.1 CO5 |
Proporción de la población menor de 1 año inmunizada con la vacuna bOPV en su segunda dosis contra el poliovirus. |
Indicador 3.B.1 CO6 |
Proporción de niños que recibieron una dosis de vacuna que contiene sarampión de acuerdo al calendario nacional recomendado. |
Indicador 3.B.1 CO7 |
Proporción de niños que recibieron la vacuna Fiebre Amarilla al año de edad de acuerdo al calendario nacional recomendado. |
Indicador 3.B.1 CO8 |
Proporción de niños que recibieron la vacuna del virus de varicela zoster (VVZ) de acuerdo al calendario nacional recomendado |
Indicador 3.B.1 CO9 |
Proporción de niños que recibieron la vacuna del virus de la hepatitis A (VHA) de acuerdo al calendario nacional recomendado. |
Indicador 3.B.1 CO10 |
Proporción de la población inmunizada a los 18 meses de edad con el primer refuerzo de la vacuna que contiene DPT |
Indicador 3.B.1 CO11 |
Proporción de la población inmunizada a los 18 meses de edad con la vacuna bOPV en su primer refuerzo contra el poliovirus. |
Indicador 3.B.1 CO12 |
Proporción de la población inmunizada a los 4 años de edad con el segundo refuerzo de la vacuna que contiene DPT |
Indicador 3.B.1 CO13 |
Proporción de la población inmunizada a los 4 años de edad con la vacuna bOPV en su segundo refuerzo contra el poliovirus |
Indicador 3.B.1 CO14 |
Proporción de la población (cohorte de 10 años de edad) vacunada con la Tdpa |
Indicador 3.B.1 CO15 |
Proporción de embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación y puerperas con hijos menores de 6 meses vacunadas con la Tdpa |
Indicador 3.B.1 CO16 |
Proporción de la población de 6 a 35 meses vacunada contra el virus de la influenza |
Indicador 3.B.1 CO17 |
Proporción de la población de 60 y más años vacunada contra el virus de la influenza |
META 3C |
|
Indicador 3.C.1 ALT1 |
Densidad de profesionales médicos registrados por cada 1.000 habitantes |
Indicador 3.C.1 ALT2 |
Densidad de profesionales farmacéuticos registrados por cada 1.000 habitantes |
Indicador 3.C.1 ALT3 |
Densidad de profesionales odontólogos registrados por cada 1.000 habitantes |
Indicador 3.C.1 ALT4 |
Densidad de profesionales enfermeros y obstetras registrados por cada 1.000 habitantes |